Curso de Robótica Educativa: Conceptos Básicos y Aplicaciones Prácticas en el Aula

Este curso de Robótica Educativa está diseñado para introducir a niños, niñas y jóvenes en el fascinante mundo de la tecnología, la programación y la innovación a través de experiencias prácticas, divertidas y significativas. A lo largo del curso, los estudiantes desarrollan habilidades técnicas, creativas y de resolución de problemas, mientras integran conceptos de matemática, física, ciencias naturales y tecnología.


 ¿Qué aprenderás?


 Conceptos básicos de robótica:

  • ¿Qué es un robot? ¿Cómo funciona?
  • Tipos de robots y sus aplicaciones en la vida real.
  • Componentes esenciales: sensores, motores, placas, estructuras.
  • Pensamiento computacional y lógica de programación.
  • Introducción al uso de placas como Arduino o micro:bit (según nivel).

 Programación visual y por bloques:

  • Lenguajes adaptados como Scratch, mBlock o MakeCode.
  • Creación de rutinas básicas: encender luces, mover motores, responder a sensores.
  • Programas con condicionales, bucles y eventos.

 Aplicaciones prácticas en el aula:

  • Construcción de mini-robots móviles, seguidores de línea o evitadores de obstáculos.
  • Medición de variables ambientales con sensores (temperatura, luz, distancia).
  • Simulación de semáforos, barreras automáticas y sistemas de riego.
  • Proyectos de ciencias y tecnología con base en robótica.

 Integración con materias escolares

  • Matemáticas: operaciones, coordenadas, ángulos, lógica y resolución de problemas.
  • Ciencias naturales: energía, sensores, cambios físicos, fenómenos eléctricos.
  • Física: movimiento, velocidad, fuerza, circuitos eléctricos.
  • Tecnología: diseño, construcción, análisis de sistemas automáticos.
  • Lengua: comprensión de instrucciones, documentación, trabajo colaborativo.

 ¿A quién va dirigido?

  • Estudiantes de nivel primario y secundario (adaptable por edades).
  • Docentes que buscan integrar la robótica a sus clases.
  • Escuelas y talleres que deseen implementar proyectos STEAM.

 Modalidad y duración

  • Curso flexible, con módulos adaptables a edades y niveles.
  • Modalidad: presencial o virtual, con kits o simuladores online.
  • Desarrollo: al finalizar podrás aplicar robotica en tus materias y reconocer los principios que se aplican tanto en la programación como así también en las materias curriculares
  • Incluye actividades prácticas, guías didácticas y proyectos integradores.

 Requisitos

  • No se requieren conocimientos previos.
  • Solo curiosidad, ganas de aprender y trabajar en equipo.
  • Kits de robótica escolar o simuladores gratuitos (consultar según disponibilidad).

¿Qué aprenderás?

  • Las bases para la Robotica y Programación


Robotica Educativa

Curso de Robótica Educativa: Conceptos Básicos y Aplicaciones Prácticas en el Aula

Este curso de Robótica Educativa está diseñado para introducir a niños, niñas y jóvenes en el fascinante mundo de la tecnología, la programación y la innovación a través de experiencias prácticas, divertidas y significativas. A lo largo del curso, los estudiantes desarrollan habilidades técnicas, creativas y de resolución de problemas, mientras integran conceptos de matemática, física, ciencias naturales y tecnología.


 ¿Qué aprenderás?


 Conceptos básicos de robótica:

  • ¿Qué es un robot? ¿Cómo funciona?
  • Tipos de robots y sus aplicaciones en la vida real.
  • Componentes esenciales: sensores, motores, placas, estructuras.
  • Pensamiento computacional y lógica de programación.
  • Introducción al uso de placas como Arduino o micro:bit (según nivel).

 Programación visual y por bloques:

  • Lenguajes adaptados como Scratch, mBlock o MakeCode.
  • Creación de rutinas básicas: encender luces, mover motores, responder a sensores.
  • Programas con condicionales, bucles y eventos.

 Aplicaciones prácticas en el aula:

  • Construcción de mini-robots móviles, seguidores de línea o evitadores de obstáculos.
  • Medición de variables ambientales con sensores (temperatura, luz, distancia).
  • Simulación de semáforos, barreras automáticas y sistemas de riego.
  • Proyectos de ciencias y tecnología con base en robótica.

 Integración con materias escolares

  • Matemáticas: operaciones, coordenadas, ángulos, lógica y resolución de problemas.
  • Ciencias naturales: energía, sensores, cambios físicos, fenómenos eléctricos.
  • Física: movimiento, velocidad, fuerza, circuitos eléctricos.
  • Tecnología: diseño, construcción, análisis de sistemas automáticos.
  • Lengua: comprensión de instrucciones, documentación, trabajo colaborativo.

 ¿A quién va dirigido?

  • Estudiantes de nivel primario y secundario (adaptable por edades).
  • Docentes que buscan integrar la robótica a sus clases.
  • Escuelas y talleres que deseen implementar proyectos STEAM.

 Modalidad y duración

  • Curso flexible, con módulos adaptables a edades y niveles.
  • Modalidad: presencial o virtual, con kits o simuladores online.
  • Desarrollo: al finalizar podrás aplicar robotica en tus materias y reconocer los principios que se aplican tanto en la programación como así también en las materias curriculares
  • Incluye actividades prácticas, guías didácticas y proyectos integradores.

 Requisitos

  • No se requieren conocimientos previos.
  • Solo curiosidad, ganas de aprender y trabajar en equipo.
  • Kits de robótica escolar o simuladores gratuitos (consultar según disponibilidad).

¿Qué aprenderás?

  • Las bases para la Robotica y Programación


Mi carrito